PROCESO DE LA COLOCACION DE
IMPLANTES DENTARIOS
El tratamiento con implantes dentales consta de dos fases:
1.- Colocación del implante propiamente dicho.
2.- Confección y colocación del diente (rehabilitación)
I.- COLOCACION DEL IMPLANTE:
Para colocar un implante o varios implantes es necesario un exámen clínico minucioso, esto consta en la planificación adecuada, para ello son necesarios : radiografías (panorámicas y periapicales), toma de modelos de impresión, guías quirúrgicas, tomografía y exámenes clínicos básicos; asi podemos tener un diagnostico y un procedimiento en la colocación de implantes eficiente y segura, luego se determina el tipo de implante a colocar.
TIPO DE IMPLANTES
En el mercado existen varias marcas de implantes y por lo tanto los costos varían según la marca del implante, en el centro de implantología oral Armas, trabajamos con las mejores marcas para obtener los mejores resultados. Así podemos mencionar Nobel biocare ,3i, Rosterdent. como los implantes que aquí colocamos, para una mejor seguridad en el tratamiento.
Luego de la elección del implante se procede a la colocacion de la misma, la cual se realiza en una sola sesión y bajo anestesia local, la colocación es indolora, existen algunas molestias post operatorias que se debe al efecto de la cicatrizacion y son leves, solucionables con analgésicos comunes.
La cirugía se realiza en un lugar totalmente estéril, bajo las normas pre-establecidas de bioseguridad y asepsia correspondientes, lo cual nos da la garantía y seguridad correspondiente para obtener los resultados óptimos en el post-operatorio .
Luego de realizada la cirugía se espera el tiempo requerido para la correcta cicatrización y adhesión del implante con el hueso estos es de 4 a 6 meses aproximadamente para luego pasar a la segunda fase del tratamiento.
Existe un término que se llama CARGA INMEDIATA, consiste en colocar un diente o pasar a la segunda fase el mismo día del tratamiento, se puede realizar solo en algunos casos, y para esto la corona seria de un material provisorio, el cual serviría como estético, pues para la masticación no cumpliría función, para poder dejar a la etapa de cicatrización y adhesión hueso - implante se cumplan y así obtener los resultados satisfactorios adecuados, para la colocación de la corona definitiva, y la cual cumpla con la función de masticación que es a lo que se quiere llegar con este tratamiento ( masticación - estética - fonación) , esta carga inmediata se puede determinar con los estudios previos realizados antes de la cirugía.
II.- CONFECCION Y COLOCACION DEL(OS) DIENTE(S) -
REHABILITACION
Esta fase se realiza una vez terminado la etapa de cicatrización y adhesión hueso - implante, y para esto en principio se coloca un pilar el cual nos servirá de muñón para la colocación de la corona definitiva de porcelana o del material a determinar .
En casos de rehabilitación totales existen prótesis colocadas sobre implantes fijos y para esto existen barras o broches para fijar las prótesis estos son aditamentos que reemplazan a los pilares , estas barras o también broches dan una buena estabilidad a las prótesis para que no tengan el temor de que se salgan o muevan en boca.
PROTESIS CEMENTADA PROTESIS CON BROCHES