PREGUNTAS FRECUENTES ( I )
Los implantes son unas fijaciones de titanio puro que se colocan en el hueso maxilar con el fin de sustituir a las raíces de las piezas dentales perdidas, lo cual nos permite reemplazar la pieza natural por una pieza artificial de mejor funcionalidad e igual o mejor estética.
¿Qué exámenes debe realizar el paciente antes de ser sometido a una Cirugía de Implantes?

Exámenes Radiográficos:
Hemograma completo
-
Tiempo de coagulación
-
Tiempo de Sangría
-
Examen de Glicemia
El implantologo le toma unas impresiones de la cavidad oral y luego este confecciona una guia quirurgica, la cual se le entrega al paciente para que se tome la tomografia respectiva y ademas le sirve al implantologo para realizar la cirugia el dia de la colocacion de los implantes dentales, todo esto es parte de los examenes que se realiza antes de la colocacion de los implantes dentarios.
¿Tienen los implantes contraindicaciones?
Existen muy pocas contraindicaciones absolutas, entre las que podemos destacar enfermedades graves que influyan en el metabolismo del hueso, infecciones específicas, tumores malignos que afecten al hueso, o radioterapia en grandes dosis.
Es importante decir que los implantes no provocan rechazo en el organismo, tan solo puede ocurrir que fracase la oseointegración ( se estima normal un nivel de fracasos del 2% de los implantes colocados). Aquí entra en juego la pericia del cirujano, aunque también hay que considerar que hay casos más comprometidos que otros. Cuando un implante fracasa puede y debe volver a colocarse otro para sustituirlo.
Se trata de una intervención ambulatoria, esto quiere decir que no es preciso ingresar en una clínica sino que la intervención se lleva a cabo en la consulta dental, siempre que dicha consulta esté equipada con el material necesario para realizar cirugía.
La intervención se lleva a cabo en la mayoría de los casos mediante anestesia local.
El paciente en ningún momento siente dolor ni molestia alguna.
¿Cuánto va a durar el implante?
El éxito de los implantes depende de la escrupulosa higiene diaria, conjuntamente con visitas regulares al dentista para examen y limpieza. En la mayoría de los casos, el mantenimiento meticuloso de los implantes previene el desarrollo de complicaciones y permite a sus implantes funcionar tan normalmente como los dientes naturales que están reemplazando.
Al contrario de lo que pueda parecer, en muchos casos el post-operatorio supone menos molestias e incomodidades que otras intervenciones menores en Odontología. Un implante bien colocado no debe doler, únicamente puede ocasionar molestias la herida en la encía durante el proceso de cicatrización. Es fundamental observar una escrupulosa higiene para evitar sobreinfecciones de la encía. Normalmente se prescriben antibióticos por seguridad. En los casos de grandes intervenciones, como elevaciones de seno maxilar o injertos, aparece frecuentemente hinchazón durante los primeros días, si bien no resulta dolorosa y permite hacer vida normal.